Los especialistas en animales marinos todavía tienen mucho que investigar para llegar a conocer todos los rasgos de los mamíferos sirenios. Como la variedad es escasa y se trata además de seres bastante tímidos, no se han tenido demasiadas oportunidades para estudiarlos.
Sí se dispone, sin embargo, de alguna información interesante sobre ellos. Por ejemplo, que son animales vivíparos de sangre caliente, que amamantan a sus crías y que pasan toda su vida en el agua.
Al observarlos, es normal que lo que te venga a la mente sea un león marino o una foca. Pero por sorprendente que parezca no están próximos en la rama evolutiva. Sus “primos” son de hecho los elefantes, aunque los mamíferos sirenios tienen, evidentemente, un menor volumen. Hay que remontarse al menos 50 millones de años para encontrar el eslabón común, un tiempo en el que existían muchos más tipos de sirenios en el planeta. Los mamíferos sirenios son animales de envergadura potente que habitan tanto aguas dulces como saladas. Como tienen la epidermis delgada, prefieren los climas calurosos del trópico, en los que nadan lentamente y sin compañía.
Aunque su hábitat natural está en los mares y los ríos, no son los más ágiles entre las olas. Tienen los huesos muy densos y compensan esta desventaja con una inteligente posición de sus pulmones, que les permiten disponer de una gran cámara de aire en el cuerpo que les ayuda a flotar.
0 Comentarios