LOS CETACEOS
Los cetáceos son un infraorden de mamíferos placentarios (los otros mamíferos son los marsupiales) que engloba a los que se conocen como mamíferos marinos. No conviene confundirlos con los peces que pueden ser peces óseos y peces cartilaginosos ya que tienen unas características muy particulares.
Cuando hablamos de mamíferos marinos son todos cetáceos aunque no todos los cétaceos son marinos, hay que tener en cuenta que hay algunas especies de agua dulce. Los cetáceos son mamíferos mientras que los peces no lo son. Aunque ambos son vertebrados, los mamíferos pertenecen a la clase mamalia y los peces (tanto cartilaginosos como óseos) no, si no que son clases diferenciadas.
- Amamantan a sus crías: como todos los mamíferos, los cetáceos también dar de mamar a sus crías. Esta es una de las principales características que los diferencian de los peces.
- Tienen respiración pulmonar: esta es otra característica que los distingue de la mayoría de los peces. Los cetáceos realizan el intercambio respiratorio a través de pulmones y por tanto tienen que emerger cada cierto tiempo para inhalar el aire y poder respirar. Hay algunos peces que también tienen pulmones, los peces pulmonados de los que solo existen 6 especies y se consideran fósiles vivientes.
- Son vivíparos: la fecundación es interna y la gestación del feto se produce dentro del vientre materno como en el resto de los mamíferos placentarios. Algunos tiburones como el tiburón martillo o el punta de aleta blanca también son vivíparos pero la mayoría de peces cartilaginosos y peces óseos tienen fecundación externa (en el medio exterior) y la gestación es ovípara (se realiza a través de huevos).
0 Comentarios